Consultoría Estratégica en Turismo Médico Internacional

Expertos en consultoría sobre Turismo de Salud


El Turismo Médico está creciendo exponencialmente.
¿Tu institución/centro de salud está preparada para captar pacientes del exterior?

¿Te interesa incrementar la facturación y rentabilidad de tu Institución de Salud desarrollando habilidades para ingresar en este creciente mercado de pacientes?

Hoy en día, muchas personas viajan al extranjero en busca de tratamientos médicos, es decir, realizan un viaje de Turismo Médico. Existen múltiples destinos y motivaciones que mueven al paciente internacional, y nuestro país se afianza cada día más en este segmento, fundamentalmente por su reconocimiento médico internacional y sus precios competitivos.

Especialidades médicas en argentina: ¿en qué nos destacamos?
Argentina posee una Estructura Sanitaria Privada de altísima calidad y complejidad que la ubican desde hace muchos años en las primeras posiciones del sistema sanitario de América.

La mayor parte de los pacientes internacionales que eligen tratarse en Argentina provienen de Latinoamericanos y Europa y buscan principalmente:

  • Medicina estética y cirugía plástica
  • Tratamientos de reproducción asistida
  • Odontología estética
  • Traumatología de Alta Complejidad


Aunque también nuestro país se destaca en oftalmología, traumatología, cirugía general y otros tratamientos de alta complejidad médica como la cirugía robótica, la cirugía de la obesidad o los tratamientos oncológicos.

Argentina se encuentra rodeada de mercados externos con alto potencial para la captación de pacientes y cuenta además con Ventajas Competitivas relevantes para el Turismo Médico, destacando entre sus principales atributos:

  1. Alto reconocimiento internacional a la calidad médica argentina
  2. Infraestructura sanitaria moderna y de alto confort provista de tecnología de última generación
  3. Profesionales Médicos altamente capacitados
  4. Una vasta y variada “experiencia clínica”
  5. Precios muy convenientes en USD
  6. Amplia conectividad aérea doméstica e internacional.
En los últimos años, Argentina ha experimentado un notable crecimiento en el turismo médico, atrayendo a pacientes extranjeros que buscan atención médica de calidad a costos competitivos.


Cifras de pacientes extranjeros atendidos

  • Antes de la pandemia (hasta 2019): Se estimaba que entre 15.000 y 20.000 personas por año arribaban al país específicamente por motivos médicos.
  • Recientemente: Según datos de la Cámara Argentina de Turismo Médico (CATM), actualmente se atienden alrededor de 25.000 pacientes extranjeros al año.
  • Proyecciones: Se aspira a alcanzar los 100.000 pacientes anuales, entre los diversos tratamientos estéticos, de bienestar o de alta complejidad.

¿Estás listo para Internacionalizar tu Institución de Salud?

Trabajamos para vos, y con vos.

Implementamos en tu clínica, centro o institución de salud estrategias de marketing en salud que te permita captar pacientes internacionales y escalar tu facturación.

Si deseas y estás motivado para desarrollar este negocio en el sector de la Internacionalización de tus servicios en Argentina, GLOBAL ACTION SALUD puede brindarte la solución y así ayudarte a:

  • Conocer si tu Institución / Centro está preparado para captar y atender al paciente internacional.
  • Conocer la existencia de demanda de pacientes internacionales por los tratamientos y servicios que ofrece la Institución / Centro: Diagnóstico de potencial turístico-médico.
  • Desarrollo de marca internacional en salud.
  • Definir a qué segmentos y targets vas a dirigir tus esfuerzos.
  • Estrategias de marketing digital multilingüe.
  • Diseñar un programa integral de comunicación para pacientes internacionales destinado a garantizar un buen servicio en todas sus etapas.
  • Diseñar e implementar un plan de marketing online específico y una estrategia digital diferenciada.
  • Posicionamiento en mercados emisores clave.
  • Alianzas con facilitadores, seguros y agentes globales.
  • Planificación de la experiencia del paciente internacional.
  • Formación y actualización de tu personal de contacto para la recepción y estadía de tus pacientes internacionales.

Quienes somos


Lic. Máximo Sandberg

Consultor y Docente Universitario

Máximo es un profesional en la actividad tanto académica como de consultoría en temas de Marketing, Ventas, Promoción y Comunicación desde hace más de 20 años tanto a nivel nacional como también en varios países de Latinoamérica en el sector de la Sanidad.

Es un experto profesional en temas de:
  • Marketing y Marketing de Servicios en Salud.
  • Entrenamiento y Formación de RR.HH. en Marketing y Ventas.
  • Dirección y Ejecución de planes de Investigaciones de Mercado de tipo Cuantitativo como Cuali-Cuantitativo en el sector Salud.
  • Planificación y Ejecución de Planes Estratégicos en Marketing, Ventas y Posicionamiento de Instituciones, Empresas y/o Productos-Servicios de Salud.
Su formación académica se da en la UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA-UADE, obteniendo el título de grado de Licenciado en Comercialización.

Máximo Sandberg, actualmente y desde hace más de 20 años es docente universitario con una trayectoria académica importante en asignaturas de Marketing y Marketing de Servicios en Salud de las siguientes Instituciones Educativas Universitarias:

  • Universidad Isalud
  • Universidad de Palermo
  • Universidad Católica de Salta – Sede Buenos Aires
  • Universidad CAECE

Global Action Salud
Socio fundador, ha llevado a cabo en todos estos años tareas de capacitación y consultoría en las siguientes entidades empresariales del sector de la Salud:

  • Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán, Entre Ríos, Mendoza.
  • Asociación de Anestesiología de Prov. del Chubut.
  • Colegio Médico de San Juan, San Luis, Jujuy.
  • Grupo Amanus – Clínica del Valle, líder en la región Patagónica.
  • ICBA – INSTITUTO CARDIOVASCULAR.
  • Clínica San Miguel, Trelew – Chubut
  • Clínica MEDISUR – RGL Santa Cruz
  • Clínica Parra, Rafaela. Santa Fe.
  • Clínica Fundación Hospitalaria.
  • Sanatorio Bernal.
  • SANCOR SALUD, Súnchales.
  • Prevención Salud (Sancor Seguros).
  • OSMECON SALUD, Lomas de Zamora.
  • OBRA SOCIAL – MEDICINA PREPAGA: LUIS PASTEUR, BS. AS.


Alejandro Javier Muñiz

Consultor Especializado en el sector Salud

  • Analista Universitario en Administración de Empresas y Comercialización, Universidad de Palermo.
  • Más de 35 años de experiencia en el mercado de la salud en reconocidas empresas privadas (Grupo OMINT, Docthos, entre otras).
  • Desempeñó diferentes cargos gerenciales tanto en reconocidas empresas de medicina privada (Gerente Corporate, de Ventas y de Desarrollo Nacional) como también en prestigiosas clínicas y centros médicos de la ciudad de Buenos Aires, llevando adelante el desarrollo comercial del de las Clínicas Bazterrica, Del Sol y Santa Isabel, y de los Centros Médicos Bazterrica y Santa Rita.
  • En la Cámara Argentina de Turismo Médico (CATM) fue miembro de la Comisión Directiva durante más de 10 años, y ejerció 2 períodos como Vicepresidente y luego como Presidente (2023/2024).
  • Participó como organizador y disertante en 2 de los 3 Congresos Argentinos de Turismo Médico Internacional, y en varias misiones comerciales junto a la CATM, el Ministerio de Turismo de la Nación, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.